“El emigrante”
del mexicano Luis Felipe Lomelí:
: -¿Olvida usted algo? -¡Ojalá!.
Cine, música, libros, teatro, poesía propia y de grandes poetas, mujeres destacadas de la historia, política y denuncia de injusticias.
¿Qué encontrarás?
Mujeres destacadas de la historia, política, denuncia de injusticias, cine, música, libros, teatro, poesía propia y de grandes poetas/poetisas, ciencia, podcasts...
sábado, 20 de agosto de 2016
El cuento más corto del mundo: 'EL EMIGRANTE'
Etiquetas:
el emigrante,
Luis Felipe Lomelí,
microcuentos
lunes, 15 de agosto de 2016
Curiosidades sobre el quebrantahuesos
www.20minutos.es |
Muy Interesante nos recuerda qué nos enseñó Félix sobre los quebrantahuesos:
De dónde viene su nombre científico
Su forma de volar
Qué come
Su técnica
Averígualo aquí.
www.fotonatura.org |
domingo, 7 de agosto de 2016
Los días raros - vetusta morla
Menuda maravilla de canción. letra y muy especialmente la música.Los dos últimos minutos de lo mejor que he escuchado en años.Tremendo.
"Ábrelo, ábrelo, despacio
di que ves, dime que ves,
si hay algo,un manantial,
breve y fugaz entre las manos.
Toca final, definir el trazo
sintonizar, reagrupar pedazos
en mi colección de medallas
y de arañazos.
Ya está aquí, quién lo vio,
baila como un lazo
en un ventilador
quién iba a decir que sin carbón
no hay reyes magos.
Aún quedan vicios
por perfeccionar
en los días raros
los destaparemos
en la intimidad
con la punta del zapato.
Ya está aquí, quién lo vio,
baila como un lazo
en un ventilador
quién iba a decir que
sin borrón no hay trato.
El futuro se vistió
con el traje nuevo del emperador
quién iba a decir que sin carbón
no hay reyes magos.
Nos quedan
muchos más regalos por abrir
monedas que al girar
descubran un perfil
que empieza en celofan
y acaba en eco."
Esto es música. La que te obliga a cerrar los ojos para contener la emoción. La que te acelera el corazón. La que te estremece toda la piel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)