La
Asociación Leibniz revela, tras una investigación, que Alemania se ha
ahorrado 100 000 millones gracias al euro y a Grecia, más concretamente a su
crisis. Una crisis que ha reducido los intereses (costes de financiación) de Alemania en 300 puntos básicos entre 2010
y 2015; pagar menos intereses ha permitido al
Gobierno ahorrar más del 3% de su producto interior bruto.
Es
decir, con cada mala noticia sobre Grecia, con la inestabilidad de otros países por la
crisis del euro, el interés
de la deuda germana cae, ya que los inversores se han volcado en los bonos alemanes.
Cada vez entendemos más cosas, ¿verdad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario