¿CÓMO LO HACEMOS? Con expertos, utilizando mecanismos que ya
usamos, el DNI, la tarjeta de la Seguridad Social, la tarjeta del súper, etc.
Ya estamos todos fichados. ¿Por qué no aprovecharlo?
Ejemplo práctico: tú votas al sistema que quiere educación
gratuita e universal. Exactamente que cuando haces otros trámites, en tu DNI y
el de tus hijos menores de edad, aparecerá qué derechos y obligaciones tienes.
Pagarás tus impuestos que irán a parar a las arcas del sistema votado. Tus
hijos irán a la universidad y cuando se vayan a matricular, el funcionario
pasará su DNI por el lector (como en tantos otros trámites actuales), le saldrá
a pagar 0€.
Que tú has votado al sistema de educación privada, pues eso
es lo que recibirán tus hijos: pagarán para entrar a la universidad los 1800 o
2500€ que cuestan algunas carreras actualmente (en las mal llamadas
universidades públicas). E imagino que tus impuestos se destinarán a otras
partidas que tú consideras prioritarias: Iglesia, Monarquía, Ejército, etc.
Se puede hacer. Es fácil, es factible y garantiza la paz
social. El sistema de gobierno único no es capaz de garantizarlo. El de dos,
sí. ¿Detalles? Para eso necesitamos a los expertos. Pero es cuestión de quererlo
y de intentarlo. No puede ir peor de lo que ya es. Y seguir haciendo siempre lo
mismo sólo te garantiza los mismos resultados.
Estamos aquí para coger el palo del maestro y darle con él
en la cabeza, ¿no? Revolucionemos el sistema de gobierno y hagámoslo más justo.
Quizá así la gente vaya a votar en masa.
Ahora pagamos por lo público sin tenerlo luego y también por
lo privado. La diferencia estaría en que cada persona priorice y dedique sus
impuestos a lo que luego quiera utilizar. Y lo más importante, que si paga para
tener educación pública, luego no tenga que volver a pagarla. Es decir, no
pagaríamos por las dos cosas como ocurre con este sistema. Yo pago por
educación y no puedo permitirme repagar los créditos de la universidad. Por
tanto pago por ello y no lo tengo. Justo lo que has escrito corresponde al
sistema actual que tenemos.
Yo propongo lo opuesto. Elegir qué pago y tenerlo. Somos
mitad y mitad más o menos los que queremos educación, sanidad, etc. pública y
los que no. Nadie impone nada a nadie. Quién no quiera pública que no la pague
y luego asuma los costes. Pero repito, las dos cosas, no. Y ahora, repagamos
nuestros derechos. Pagamos impuestos, supuestamente, para tener un Estado de
Bienestar que se nos deniega. O no pagamos impuestos o pagamos lo que cada uno
decida. La alternativa es insumisión fiscal: me niego a seguir pagando por algo
que luego nos niegan a todos.
Hay una parte de la población que, al parecer, no quiere
tener un Estado de Bienestar, quiere que cada uno se busque la vida (liberales
o conservadores).
Y cada vez que gana el PP (cada dos legislaturas)
retrocedemos un siglo y nada de lo bueno que hubiera podido hacer el PSOE ha
servido de nada. Son dos mitades con temas ideológicos irreconciliables. Nunca
se han puesto de acuerdo. En 40 años.
¿Seguimos entonces con el mismo sistema que ha dado tan
malos resultados? O probamos algo nuevo? Da igual si no es esta propuesta.
Puede ser cualquier otra, pero desde luego haciendo lo mismo sólo conseguiremos
lo que ya tenemos. Ni más ni menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario