Cine, música, libros, teatro, poesía propia y de grandes poetas, mujeres destacadas de la historia, política y denuncia de injusticias.
¿Qué encontrarás?
viernes, 31 de julio de 2020
Giramos sin parar. Hasta que andamos hacia atrás.
Hay un cesto. En el globo. Cabemos unos seis.
A la izquierda del camino, a lo lejos, un árbol.
Hojas rojas cubren los adoquines.
Mis pasos, firmes. Mis brazos, fuertes.
Con arañazos, pero fuertes.
Tengo una bici amarilla para el camino.
Y un racimo de globos. De colores.
Las ramas del árbol azul de mis sueños.
Me sostienen en cada caída. En cada vuelo fallido.
Aunque nunca es fallido. Eso lo sé. Aunque caiga.
Plumas. Suaves. Patitas que resucitan a los no vivos.
Un beso en la frente y unos pies destapados.
Casiopea. El tiempo y sus semillas. El tiempo y este tiovivo.
Giramos sin parar. Hasta que andamos hacia atrás.
Nos robaron todo lo que no creíamos nuestro.
Hasta la voz y el nombre, nos arrebataron.
Solo necesitábamos unas gafas de lejos. Moradas.
Una maleta no demasiado grande.
Con sombrero y bombillas de repuesto.
Solo necesitábamos una bici amarilla.
Un globo en dirección al árbol rojo.
Y unas gafas de lejos. Moradas. Siempre moradas.
jueves, 30 de julio de 2020
De gente que huye
Te has pasado con el café.
Y con el frío.
Un tren colgado de las cuerdas de
tender.
Le dijimos adiós con resaca de
destellos.
Perderse entre contraluces de
escenario.
¿Dónde hay pilas de repuesto?
Peajes de gente que huye porque
echa de menos.
Árbol que acabará llenando la casa
de hojas.
Raíces que podrían agonizar
si nadie lo trasplanta al final.
Una casa de hojas color ausencia.
Y mi dignidad,
¿dónde estaba cuando la necesité?
¿Qué hacía con un marcapasos?
Ahora, simplemente,
recojo las migas de este tango.
Cuido de mi cerezo en flor,
de mi capacidad de emocionarme.
Ese que cerrará el agujero de
gusano
que se llevó todo lo que nunca fue
mío.
Poema publicado en octubre de 2010 en este blog. Publicado el
mismo año en el libro Invítame a vivir.
lunes, 27 de julio de 2020
EN EL ASIENTO DE ENFRENTE
Escucho respirar la mirada del mar
que tropieza con las partes de mi risa
que no están ahí.
Niego que haya un faro que dé luz
a la noche que observa todos los golpes
que se han dado.
Los golpes son diferentes y el final
siempre es el mismo.
Cicatrices con la costumbre de dejar silencios
en el asiento de enfrente.
Me imagino recorriendo
los pasos que perdí. Supongo que ya es tarde.
En esta cárcel de culpabilidades y miedos
habita un grito de frío que me muestra su asombro
que quema las palabras que no supe decir.
Un grito que se detiene mientras duermes.
Ausentes, mis labios. Huyen de ti.
Huyen contradictoriamente, los oyes?
Pero huyen. Y te enfadas.
Y me enfado por tener aquel día la culpa de tu luz.
Te aparto de mi. Tanto que ya no sé dónde estás.
Y ahora te echo de menos.
Ahora que he conseguido que te fueras
me doy cuenta de que, justo eso,
era lo que único que no quería.
Qué idiota.
sábado, 11 de julio de 2020
Por qué NO debemos decir 'personas racializadas'

"¿No habían dicho los antropólogos que la raza es una invención precisamente de los racistas? Entonces, ¿por qué aferrarme a una diferenciación que no sé ni quién la ha establecido?"
Sigue leyendo el artículo de Najat El Hachmi 'Racializada, yo?
'Por qué nunca digo "racializada", "racializado"'.
Como acaba de decir, hoy, 11 de julio de 2020, Noor Ammar Lamarty | نور
Racismo es llamarme "racializada".
viernes, 10 de julio de 2020
Búscame
Búscame.
Aunque ya no seamos los de antes.
Búscame.
Aunque perdieras las alas por el camino,
regresa a casa.
Aunque se agotara el polvo de mariposas
vuelve a donde todo empezó.
Descálzame o desnúdame.
Pero búscame.
Aunque no reconozcas en mi rostro
rastros de tu huella.
Está ahí.
El agua con que riegas estas flores.
Está ahí. Siempre ha estado ahí.
En silencio.
Dormida.
Esperando.
A que un día al mirarme,
por fin, me vieras
A que un día al mirarte,
por fin, yo despertara a tus labios.
Búscame.
Te espero aquí sentada
En el escalón
a mitad de camino,
en compañía de luciérnagas
mostrándote el camino de vuelta a casa.
*boceto poema 3 agosto de 2008.
*foto: internet