¿Qué encontrarás?

Mujeres destacadas de la historia, política, denuncia de injusticias, cine, música, libros, teatro, poesía propia y de grandes poetas/poetisas, ciencia, podcasts...
Mostrando entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de abril de 2018

La periodista María Vázquez crea una colección de cromos de la Liga de Fútbol Femenina

"María Vázquez, periodista y madre de tres niñas, crea de forma totalmente artesanal una colección de más de 250 cromos con jugadoras de la Liga de Fútbol Femenina

"A mis hijas les encanta, se identifican con las jugadoras", dice María, que ha pedido ayuda para poder completar con las fotos y datos que le faltan.

Lee la noticia en eldiario.es

eldiario.es

jueves, 12 de abril de 2018

Ganadores de los Hugo 2017


  1. Mejor novela (más de 40 000 palabras): The Obelisk Gate de N. K. Jemisin (Orbit Books / Nova)
  2. Mejor novela corta (Entre 17 500 y 40 000 palabras): Every Heart a Doorway de Seanan McGuire (Tor.com publishing / Runas)
  3. Mejor relato largo (Entre 7500 y 17 500 palabras): The Tomato Thief de Ursula Vernon (Apex Magazine número 80)
  4. Mejor relato corto (menos de 7500 palabras): Seasons of Glass and Iron de Amal El-Mohtar (en The Starlit Wood: New Fairy Tales, Saga Press)
  5. Mejor obra relacionada: Words Are My Matter: Writings About Life and Books 2000-2016, de Ursula K. Le Guin (Small Beer)
  6. Mejor historia gráfica: Monstress, Volume 1: Awakening escrito por Marjorie Liu, ilustrado por Sana Takeda (Image / Norma Editorial)
  7. Mejor presentación dramática (formato largo): La llegada, dirigida por Denis Villeneuve (21 Laps Entertainment)







Consulta todos los ganador@s aquí Windumanoth

lunes, 9 de abril de 2018

Reto: igualar tus lecturas de autores masculinos con autoras femeninas

Cuando miras tus lecturas pasadas, tu estantería, tu e-book y sumas cuántos son hombres y cuántos mujeres te das cuenta del sesgo que la sociedad te ha impuesto.El 99% de lo que promocionan suele ser, oh casualidad, de un autor masculino. Y claro, la conclusión lógica es que hay menos mujeres que escriban ciertos géneros y no tienen tanta calidad ni han ganado tantos premios. TODO MENTIRA.

Hay muchas autoras que han ganado premios y hay muchas más autoras que pese a no haberlos ganado, tienen muchísima calidad, igual o superior a muchos autores conocidos por todos.
Cuesta trabajo creer que esta invisibilización de las mujeres (en este caso, creativas, escritoras) sea sin querer. Pero venga, vamos a dar a esta sociedad el beneficio de la duda.

Así que igual va siendo hora que las mujeres busquemos activamente a esas escritoras, las leamos y recomendemos todas las que nos gusten. Las mujeres somos el 50% de la población mundial. Si la mitad nos dedicamos a buscar más activamente a las escritoras y disfrutar de sus obras, las compramos en papel, las compramos en versión digital, las recomendamos en nuestras redes sociales, blogs, apariciones mediáticas (las que tengan ese altavoz)... lograremos darles a las escritoras la visibilidad que se les ha negado durante generaciones, lograremos revertir esta tendencia machista en la que solo existen ellos.

Evidentemente todos los hombres que quieran contribuir y participar de este reto tan necesario para que el mérito literario de ellas también se reconozca, es muy bienvenido.

En mi caso, para igualar al número de lectores hombres que he leído, tengo que leer al menos 146 libros de autoras mujeres. ¿Y vosotras? Si os pasa como a mí hace unos tres años que desconocía qué libros eran los mejores y no sabía por dónde empezar os enlazo algunos blogs donde encontraréis muchísimas recomendaciones y conoceréis libros e historias que os encantarán. Empiezo por el género que más me gusta actualmente (en entradas posteriores ampliaré)

Ciencia ficción y Fantasía
Masqueveneno
- Lecturadirecta (ella es la responsable de que me encante la fantasía y la ciencia ficción y que haya descubierto autoras maravillosas como Naomi Novik, Erika Johansen y muchas otras)
- Mmarglezgomez
- Escritorasfantastikas

Os dejo también estas tres fantástica entradas de blog:
parte 1: http://masqueveneno.blogspot.com.es/2016/05/recomendaciones-literatura-mujeres-fantasia-cifi.html
parte 2: http://masqueveneno.blogspot.com.es/2016/05/recomendaciones2-literatura-mujeres-fantasia-cifi.html
parte 3: http://masqueveneno.blogspot.com.es/2016/05/recomendaciones3-literatura-mujeres-fantasia-cifi.html

Si conocéis más blogs donde descubrir más libros fantásticos, dejadlos en los comentarios y los iremos añadiendo a la entrada, ¿os parece? Y lo mismo si conocéis cuentas de Twitter, listas de Goodreads o programas de radio/tv que visibilizan a las mujeres escritoras

Un abrazo y gracias!

domingo, 8 de abril de 2018

¿Las escritoras de ciencia ficción son invisibles?

Necesario artículo de María del Mar Glez. Gómez sobre la baja visibilidad de las escritoras de ciencia ficción, género en el que el índice de autores masculinos frente a los femeninos es abrumador. "No somos menos [...] solo tienes que echar un ojo a-lista de escritoras de ciencia ficción españolas
-‘Science Fiction Books by Female Authors
Es solo que no se promocionan de la misma forma. Leed el artículo entero aquí

Debemos acabar con esta invisibilidad y hablar más de ellas, esforzarnos en buscarlas, porque hay escritoras magníficas. Y si la sociedad quiere invisibilizarlas, tenemos el deber de darles la voz que merecen. No son invisibles. No son menos. Son igual de buenas, incluso a veces mejores, que los autores masculinos. Rompamos entre tod@s esa horrible manía machista de borrar a las mujeres de todas las disciplinas como si no existieran y darles el espacio que se han ganado a pulso.





jueves, 5 de abril de 2018

Proyecto BIESES: vida y obras de escritoras españolas olvidadas por la historia

Más de 11.000 referencias. Vida y la obra de las mujeres escritoras españolas desde la Edad Media hasta principios del siglo XIX, que la historia ha relegado al más profundo y absoluto olvido, en favor de sus compañeros masculinos.



Datos procedentes de BIESES: Bibliografía de escritoras españolas/ Bibliography of Spanish Women Writers: http://www.bieses.net/[/url]
Copyright © BIESES Grupo de investigación bajo Licencia Creative Commons 
BY-ND.
Cómo citarnos: BIESES: Bibliografía de escritoras españolas/ Bibliography of Spanish Women Writers. Publicación en web:http://www.bieses.net