¿Qué encontrarás?

Mujeres destacadas de la historia, política, denuncia de injusticias, cine, música, libros, teatro, poesía propia y de grandes poetas/poetisas, ciencia, podcasts...

sábado, 22 de agosto de 2015

Fomento retira los datos sobre el gasto presupuestaria de los últimos cuatro años

El Ministerio de Fomento dirigido por Ana Pastor  retira de su web los datos de ejecución presupuestaria de los últimos cuatro años.  La página ha eliminado la información sobre el gasto real invertido en cada partida en los últimos años.


kaosenlared.net

Mira la noticia aquí

viernes, 21 de agosto de 2015

FACUA denuncia que la luz ha subido el 76% en la última década

Pagamos de media 400 euros más de luz desde 2005.

20minutos.es

Esta subida tarifaria evidencia que la liberalización desarrollada por los gobiernos del PP y el PSOE "sólo han beneficiado al oligopolio eléctrico", que a modo de "lobby viene dictando las políticas energéticas en España.

La noticia aquí

Entrada relacionada: 

120 grandes empresas públicas rentables, privatizadas


miércoles, 19 de agosto de 2015

DOSSIER COMPLETO OPERACIÓN PÚNICA: PP, Marjaliza, Granados, Aguirre

Todo lo descubierto hasta ahora sobre la Púnica, en un magnífico dossier elaborado por Infolibre

efe

Y mucho más aquí

El director de la Guardia Civil cita a los investigadores del caso Rato después de la reunión controvertida con el ministro del Interior.

eldiario.es

El director de la Guardia Civil se entrevistó con los mandos de la unidad que investiga a Rodrigo Rato, expresidente del Gobierno y expresidente de Bankia después de que se hiciera pública la reunión entre el propio Rato y el ministro del Interior, Jorge Fernández, en el ministerio.
Rodrigo Rato está imputado por varios delitos, entre ellos blanqueo de capitales.

Lee la noticia aquí

martes, 18 de agosto de 2015

Fraude y evasión de las multinacionales en los países pobres

Los países ricos impiden que haya más control fiscal a las multinacionales en los países empobrecidos.

efe

Las ONG denuncian "que pierden al menos 100.000 millones al año" por el fraude y la evasión fiscal en los países empobrecidos.

Lee la noticia aquí

La deuda pública alcanza ya el 97,4% del PIB

La deuda pública repunta en mayo en 7.890 millones de euros y ronda el 97,4% del PIB. Vuelve a incrementarse un mes más y, salvo el paréntesis del descenso de abril, recobra la tendencia de cinco aumentos consecutivos iniciados en el mes de noviembre del pasado año.

http://img.kaloo.ga

Lee la noticia aquí

lunes, 17 de agosto de 2015

ILP de vivienda, aprobada


Aprobada por unanimidad la ILP contra los desahucios y la pobreza energetica en Cataluña.

¡Un éxito de i !

Lee la noticia aquí

Respeto a los votantes. ¿A todos?


Decir que la corrupción PP es estructural: mal, insultas a los votantes y afiliados.

Llamar sectarios votantes y afiliados de Podemos: bien.

El premio de ser del PP: Casa de 500 metros, 10.000€ al mes, chófer y dos criados (José Ignacio Wert)

El exministro de Educación y Cultura podrá trabajar en París con su exsecretaria de Estado, con la que se casó hace semanas. José Ignacio Wert, ha sido nombrado embajador jefe de la Delegación Permanente de España ante la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en París.


ULY MARTÍN


Wert tendrá una casa de 500 metros, 10.000€ al mes, chófer y dos criados.
Ver la noticia completa aquí

Al Supremo le quedan los ERE para septiembre: seis cuestiones por resolver

El Supremo tiene en suspenso la tramitación de las actuaciones que afectan al exconsejero José Antonio Viera, ahora diputado del Grupo Mixto, hasta que el Congreso se pronuncie al respecto en septiembre u octubre

Fuente: eldiario.es Al Supremo le quedan los ERE para septiembre: seis cuestiones por resolver

Magistrados afines al PP juzgarán la primera época de la trama Gürtel y formarán parte del tribunal que se encargará del caso Bárcenas

Los dos jueces afines al PP que juzgarán la Gürtel también decidirán sobre la ‘caja B’.

"Los magistrados de la Audiencia Nacional afines al PP Enrique López y Concepción Espejel, elegidos el pasado 15 de junio para juzgar la primera época de la trama Gürtel ( 1999-2005), formarán parte, además, del tribunal que se encargará de sustanciar el caso de ‘caja B’ del PP, también conocido como el de ‘los papeles de Bárcenas’. En ambos asuntos, López será el ponente y Espejel la presidenta del tribunal".


Fuente: http://www.cuartopoder.es/



domingo, 16 de agosto de 2015

"El rey Juan Carlos se llevaba 1 ó 2 dólares por barril de petróleo”, afirma un catedrático de economía

El rey Juan Carlos se llevaba “1 ó 2 dólares por barril de petróleo”


El catedrático de Economía, Roberto Centeno, amplió este jueves en los micrófonos de Radio 3W su denuncia contra el rey Juan Carlossu testaferro, Manuel Prado y Colón de Carvajal y Corinna.



Fuente: espiaenelcongreso

lunes, 10 de agosto de 2015

Alemania se ahorra 100 000 millones gracias a la crisis griega y a la del euro

La Asociación Leibniz revela, tras una investigación, que Alemania se ha ahorrado 100 000 millones gracias al euro y a Grecia, más concretamente a su crisis. Una crisis que ha reducido los intereses (costes de financiación) de Alemania en 300 puntos básicos entre 2010 y 2015; pagar menos intereses ha permitido al Gobierno ahorrar más del 3% de su producto interior bruto.



Es decir, con cada mala noticia sobre Grecia, con la inestabilidad de otros países por la crisis del euro, el interés de la deuda germana cae, ya que los inversores se han volcado en los bonos alemanes.


Cada vez entendemos más cosas, ¿verdad?


Consulta la noticia aquí y aquí

jueves, 6 de agosto de 2015

MANIPULA QUE ALGO QUEDA: interpretación del CIS y periodistas que mienten

#CIS #ManipulaciónPeriódicos En el gráfico que se ha inventado el diario dirigido por Marhuenda, el 7% de otras formaciones tiene una columna mayor que la del 11,1% de Ciudadanos y casi igual que el 15,7% de Podemos. Es un gráfico tan malintencionado que, si no miramos las cifras, hace creer que el PP lograría el doble de votos que los socialistas. Cuando en realidad se llevan solo 3,3 puntosEl texto de la información también ofrece información directamente falsa que se traslada al titular de portada. El código deontológico de Marhuenda, sin duda, debe ser “No dejes que la verdad te estropee un buen titular”.




¿Por qué no se multa a los que se hacen llamar periodistas cuando mienten y se puede demostrar con pruebas objetivas? ¿Cómo vamos a tener democracia o elecciones limpias si se permite a los periodistas mentir con total impunidad? 
¿No proteger a los ciudadanos no es una forma de encubrir un golpe de estado mediático?


Si os interesa, os dejo un par de artículos imprescindibles sobre el tema de la manipulación en los medios de información más leídos:

viernes, 24 de julio de 2015

SI NO QUIERES QUE TE MANIPULEN, LEE OTRAS COSAS

Si solo nos informamos con la prensa escrita de los kioskos, toda al servicio de unos intereses concretos, con accionistas bancarios y de la élite financiera, todas con un sesgo ideológico que tergiversa las noticias y en vez de informar, quieren manipularte para que creas que los enemigos en realidad son las víctimas, seremos una marioneta.

Yo no quiero ser marioneta. Y es fácil convertirte en una sin darte cuenta. Lo único que se necesita es NO contrastar. 


Os dejo una relación de publicaciones y periódicos digitales que os harán ver las cosas desde otro ángulo, os suscitará preguntas y os ayudará a ser más críticos. Simplemente por el hecho de que os cuenten otra versión de las cosas.

A partir de ahí, vosotros decidís con qué os quedáis. Pero por lo menos, no os habréis quedado con una única visión, que casualmente coincide con los intereses del bipartidismo y de los mercados o la Troika.

Los he separado por periódicos donde podemos informarnos de toda la actualidad política, económica y social, por paginas de expertos en economía y una sobre la política española narrada desde dentro.




  • Periodismo independiente, cuyos accionistas somos nosotros, al suscribirnos:


  • Economía y finanzas:

http://www.attac.es Es un movimiento independiente que se autofinancia y que ha denunciado el sistema de especulación financiera y ha propuesto medidas para acabar con la dictadura de los mercados financieros.

  • Actualidad política contada desde dentro:

http://www.espiaenelcongreso.com “Soy corresponsal parlamentario y trabajo en el Parlamento de uno de los países más corruptos de Europa. Es mi propósito contarles simplemente lo que veo y oigo aquí, pues a menudo no lo encuentro reflejado en los medios de comunicación”.




Contadme, ¿ya las conocíais? ¿Sabéis de alguna más que nos permita contrastar la verdad oficial y única del bipartidismo?

martes, 7 de julio de 2015

HABLEMOS DE DEUDAS: deuda de España y deuda de Grecia

Desde hace meses nos marean con cifras y con mensajes agoreros de que Grecia nos debe devolver el dinero porque sino España estará peor. Nos atemorizan con que si alguien deja de pagar su deuda o la reestructura nunca más le prestarán dinero. Y eso es mentira. Dejan de contarte muchas cosas, no te contextualizan las noticias y olvidan lo que no les interesa de la historia reciente.

Para entender qué debe España y por qué. Para entender cuánto nos debe Grecia, a quién y por qué.

Os recomiendo encarecidamente leer estos dos artículos imprescindibles.

•           Sin maquillaje, la deuda pública asciende al144,1% del PIB, más de un billón y medio de euros - elEconomista.es
•         ¿Cuántodinero le debe Grecia a España?


Si no nos informamos y averiguamos el contexto de las cosas, no podremos formarnos nuestra propia opinión y nos manipularán todo lo que quieran.





Y os recuerdo un artículo publicado en este blog sobre un tema del que también intentan tergiversar. Las deudas SÍ se han perdonado antes. Y no ha pasado nada.

lunes, 6 de julio de 2015

DOS SISTEMAS DE GOBIERNO - DOS IDEOLOGÍAS - DOS PRIORIDADES QUE NUNCA SE PONDRÁN DE ACUERDO


¿CÓMO LO HACEMOS? Con expertos, utilizando mecanismos que ya usamos, el DNI, la tarjeta de la Seguridad Social, la tarjeta del súper, etc. Ya estamos todos fichados. ¿Por qué no aprovecharlo?

Ejemplo práctico: tú votas al sistema que quiere educación gratuita e universal. Exactamente que cuando haces otros trámites, en tu DNI y el de tus hijos menores de edad, aparecerá qué derechos y obligaciones tienes. Pagarás tus impuestos que irán a parar a las arcas del sistema votado. Tus hijos irán a la universidad y cuando se vayan a matricular, el funcionario pasará su DNI por el lector (como en tantos otros trámites actuales), le saldrá a pagar 0€.
Que tú has votado al sistema de educación privada, pues eso es lo que recibirán tus hijos: pagarán para entrar a la universidad los 1800 o 2500€ que cuestan algunas carreras actualmente (en las mal llamadas universidades públicas). E imagino que tus impuestos se destinarán a otras partidas que tú consideras prioritarias: Iglesia, Monarquía, Ejército, etc.
Se puede hacer. Es fácil, es factible y garantiza la paz social. El sistema de gobierno único no es capaz de garantizarlo. El de dos, sí. ¿Detalles? Para eso necesitamos a los expertos. Pero es cuestión de quererlo y de intentarlo. No puede ir peor de lo que ya es. Y seguir haciendo siempre lo mismo sólo te garantiza los mismos resultados.

Estamos aquí para coger el palo del maestro y darle con él en la cabeza, ¿no? Revolucionemos el sistema de gobierno y hagámoslo más justo. Quizá así la gente vaya a votar en masa.

Ahora pagamos por lo público sin tenerlo luego y también por lo privado. La diferencia estaría en que cada persona priorice y dedique sus impuestos a lo que luego quiera utilizar. Y lo más importante, que si paga para tener educación pública, luego no tenga que volver a pagarla. Es decir, no pagaríamos por las dos cosas como ocurre con este sistema. Yo pago por educación y no puedo permitirme repagar los créditos de la universidad. Por tanto pago por ello y no lo tengo. Justo lo que has escrito corresponde al sistema actual que tenemos.

Yo propongo lo opuesto. Elegir qué pago y tenerlo. Somos mitad y mitad más o menos los que queremos educación, sanidad, etc. pública y los que no. Nadie impone nada a nadie. Quién no quiera pública que no la pague y luego asuma los costes. Pero repito, las dos cosas, no. Y ahora, repagamos nuestros derechos. Pagamos impuestos, supuestamente, para tener un Estado de Bienestar que se nos deniega. O no pagamos impuestos o pagamos lo que cada uno decida. La alternativa es insumisión fiscal: me niego a seguir pagando por algo que luego nos niegan a todos.


Hay una parte de la población que, al parecer, no quiere tener un Estado de Bienestar, quiere que cada uno se busque la vida (liberales o conservadores).
Y cada vez que gana el PP (cada dos legislaturas) retrocedemos un siglo y nada de lo bueno que hubiera podido hacer el PSOE ha servido de nada. Son dos mitades con temas ideológicos irreconciliables. Nunca se han puesto de acuerdo. En 40 años.



¿Seguimos entonces con el mismo sistema que ha dado tan malos resultados? O probamos algo nuevo? Da igual si no es esta propuesta. Puede ser cualquier otra, pero desde luego haciendo lo mismo sólo conseguiremos lo que ya tenemos. Ni más ni menos.

domingo, 5 de julio de 2015

Suspensión pago deudas (default, reestructuración) en Europa y Latinoamérica


Tabla de todos los defaults en Europa y Latinoamérica en el siglo XX y XXI. 26 países y un total de 102 veces entre todos.

Europa
-Austria 1938, 1940 -Germany 1932, 1939 -Greece 1932 -Hungary, 1918 1932, 1941 -Poland, 1918 1936, 1940 1981 -Romania 1933 1981, 1986 -Russia 1918 1991, 1998 -Turkey 1915 1931, 1940 1978, 1982
América Latina
-Argentina 1951, 1956 1982, 1989, 2001 -Bolivia 1931 1980, 1986, 1989 -Brazil 1902, 1914 1931, 1937 1961, 1964 1983 -Chile 1931 1961, 1963, 1966, 1972, 1974, 1983 -Colombia 1900 1932, 1935 -Costa Rica 1901 1932 1962 1981, 1983, 1984 -Dominican Republic: 1931, 1982, 2005 -Ecuador 1906, 1909, 1914 1929 1982, 1999 -El Salvador 1921 1932, 1938 -Guatemala 1933 1986, 1989 -Honduras 1981 -Mexico 1914 1928 1982 -Nicaragua 1911, 1915 1932 1979 -Panama, 1903 1932 1983, 1987 -Paraguay 1920 1932 1986, 2003 -Peru 1931 1969 1976, 1978, 1980, 1984 -Uruguay 1915 1933 1983, 1987, 1990, 2003 -Venezuela 1983, 1990, 1995, 2004
Fuente: This Time is Different: A Panoramic View of Eight Centuries of Financial Crises* Carmen M. Reinhart, University of Maryland and NBER-Kenneth S. Rogoff, Harvard University and NBER.

Reestructuración de la deuda

“Hoy en día existe en la economía mundial un elevado nivel de endeudamiento en el que la brecha entre países deudores y acreedores se hace cada vez más honda. Todo indica que la necesidad de reestructuración de la deuda va a afectar en el futuro a múltiples países, incluidos los de Europa.
En el origen de los default (imposibilidad de hacer frente a los compromisos crediticios) se encuentra siempre el endeudamiento en una moneda ajena y que el Estado en cuestión, por tanto, no controla. Los países de la Eurozona, aun cuando se han endeudado en su propia moneda, el euro, tampoco la controlan y, dado el nivel de endeudamiento de muchos de ellos, es difícil poder garantizar que alguno no tenga que acabar reestructurando su deuda.

Ante la imposibilidad de un país de hacer frente a sus compromisos crediticios la reestructuración de la deuda se convierte en una necesidad tanto para el deudor como para el acreedor. Es una forma de solucionar el problema minimizando el coste. Resulta similar al concurso de acreedores en la suspensión de pagos de una empresa, realidad que contemplan las legislaciones de todos los países. Desde hace tiempo se viene clamando, incluso desde organismos poco sospechosos como el FMI, por la institución de reglas internacionales que regulen los default de los Estados y las reestructuraciones consecuentes de deuda”.

“La Asamblea de la ONU aprobó la creación de un marco legal para la reestructuración de las deudas soberanas”. Martes 09 de septiembre de 2014
“Las lecciones de reestructuraciones de deuda de los países emergentes son para países fuera de la eurozona”. 
“Argentina demostró que hay vida después de la muerte. Como los mercados miran al futuro, el país crece y puede volver a acceder a los mercados. Si uno reestructura la deuda, se va a transformar en un mejor receptor de dinero. Hay muchas lecciones de esto para la Unión Europea. También hay países que superan la insolvencia como Brasil, cuando recibió un préstamo del FMI en 1998. Brasil pagó ese préstamo y empezó a crecer”.

“Argentina, un año y medio después de aplicar una quita real de su pasivo del 65% tras un canje de bonos a principios de 2005 (que fue aceptado por los acreedores del 75% de lo adeudado), bajó su prima de riesgo al mismo nivel que el de Brasil, que no había reestructurado su deuda. “Los mercados no quieren que en Grecia se enteren de esto.

Después de la reestructuración, los mercados miran al futuro”, comentó Stiglitz. Los inversores no penalizan al país por lo que sucedió sino por lo que vendrá”.



Para mí esto es prueba suficiente de que en cualquier otro país se puede hacer, si es necesario, para evitar que la ciudadanía se muera de hambre para pagar los intereses de la deuda (la deuda NUNCA se podría pagar). A todos esos países se les ha seguido prestando hasta donde yo sé. Se puede hacer una quita y reestructurar la deuda si no se quiere llegar al default, a la suspensión de pagos.

Y lo más importante: ninguna de los citados ha tenido consecuencias a largo plazo tan nocivas como las que tenemos actualmente al no poder hacer frente al pago y tener a la población en mínimos y rozando la esclavitud.



lunes, 29 de junio de 2015

La técnica del doblaje, 1934

Porque el doblaje no es tan fácil como muchos se piensan.  Curioso artículo que ha compartido en Facebook el grandísimo actor de doblaje Iván Muelas (voz de Will Smith, de Bender en Futurama, de Castle, de Sherlock Holmes, entre otros).





Haz clic aquí para leerlo:

http://adoma.es/la-tecnica-del-doblaje-1934/

lunes, 1 de junio de 2015

ARTISTAS Y CRÍTICA SOCIAL: Pawel Kuczynski

Mil perdones por la cantidad de tiempo que ha pasado desde la última entrada. Al día le faltan horas.

Hoy os traigo a un excelente ilustrador que hace verdaderas joyas con gran crítica social. Os dejo aquí algunos ejemplos que personalmente me han encantado, por lo certeros y lo punzantes.
Pawel Kuczynski nació en Szczcin, Polonia, hace 38 años. Allí se graduó en Bellas Artes (universidad de Poznan) y se especializó en estilo gráfico.







Ha ganado 92 premios nacionales e internacionales en caricatura e ilustración. Sus obras cuestionan los medios de comunicación, la economía, la sociedad, los gobiernos...

Por medio de lápiz, acuarela y pintura Kuczynski afirma que trata de convertir en dibujos sus observaciones sobre la condición humana. Sin necesidad de añadir una sola palabra.