¿Qué encontrarás?

Mujeres destacadas de la historia, política, denuncia de injusticias, cine, música, libros, teatro, poesía propia y de grandes poetas/poetisas, ciencia, podcasts...
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de marzo de 2017

120 GRANDES EMPRESAS PÚBLICAS ESPAÑOLAS RENTABLES, PRIVATIZADAS

Desde los 80, España ha privatizado 120 grandes empresas públicas rentables

Bajo el mandato de Felipe González (1982-1996, legislaturas del PSOE), el Estado llevó a cabo cerca de 80 privatizaciones. Destacan grandes privatizaciones como las firmas automovilísticas SEAT y ENASA o Trasatlantica (transporte marítimo) y Marsans (Viajes). Pero el PSOE no fue el único enprivatizar empresas españolas más que rentables.


Asimismo, el gabinete de José María Aznar (1997-2004, legislaturas del PP) inició nuevos procesos privatizadores y cerró los que había empezado González; durante su gobierno, el PP se deshizo de importantes compañías públicas como Endesa, Tabacalera, Repsol, Telefónica, Argentaria o Gas Natural.

Solo un año después de ganar las elecciones, en 1997, Aznar empezó a vender. Bajo su mandato, pasaron a manos privadas las principales compañías de sectores de gran importancia en la economía española, como electricidad, gas, petróleo, transporte, telecomunicaciones¦ en total se privatizan unas 50 empresas.



http://www.lne.es/economia/2015/02/11/privatizaciones-espana/1711692.html


Lee la noticia aquí para ver lo que se privatizó durante el Gobierno de Zapatero y os recomiendo visitar el eldiario.es para conocer las privatizaciones de Rajoy
Rajoy aborda la privatización de las últimas empresas públicas valiosas, artículo más que revelador en el que descubrimos, por ejemplo que "La información oficial de los Ejecutivos que las promovieron divide el festival privatizador de estas tres décadas en dos grandes oleadas: desde 1984 a 1996, y desde 1997 a 2007. En este lapso se produjeron 133 operaciones que coinciden con la venta de unas 120 empresas ya que en algunos casos las desinversiones se produjeron en varios tramos de capital. Traducidos a euros, los ingresos obtenidos por Estado sumaron 13.200 millones en la primera oleada y 30.000 en la segunda. En total unos 43.200 millones".


www.scielo.org.co

lunes, 16 de marzo de 2015

ENTENDER MEJOR QUÉ ESTÁ PASANDO EN VENEZUELA

Vídeo sobre Los 3000 muertos del Caracazo durante 1989, cuando gobernaba Carlos Andrés Perez. Revueltas de ciudadanos que pasaban hambre y vivían en la miseria que fueron masacrados por las fuerzas de seguridad del gobierno.





Otro vídeo sobre EL CARACAZO, ESTALLIDOSOCIAL EN VENEZUELA. La masacre de los manifestantes y las causas de las revueltas, saqueos y violencia en las calles.


Uno más para entender ¿Qué está pasando en Venezuela? desde otro punto de vista bastante diferente al que todos los medios de España (excepto los independientes) nos están contando día a día, con una obsesión con la Venezuela actual que no tienen con la Venezuela de Carlos Andrés Perez a pesar de la violencia, los muertos, el hambre y la pobreza que había en la IV República. 

Es bueno hacer un poco de memoria porque las cosas nunca son blancas o negras. No hay miseria y desabastecimiento en un país de un día para otro. Y si no hay papel higiénico no depende del que gobierna, sino del que lo debería proveer.


Estamos ante una obsesión que raya el adoctrinamiento por los problemas de la Venezuela actual que no tienen por otros países que sí son dictaduras y mucho más represivas y sangrientas cuyo gobernante no ha sido votado en las urnas (como sí lo han sido Maduro o Chávez).

No tiene que caerte bien Maduro ni Chávez ni tienes que estar a favor de todo lo que hacen o dicen para ver la clara manipulación mediática a la que nos están sometiendo con dos intenciones muy perversas:

-desestabilizar al país para inventarse una legitimidad para otro golpe de estado económico.
-atacar políticamente a un partido político nuevo en España que quiere acabar con la corrupción que nos empobrece).




Si tanto les importaran los derechos humanos a Inda, ElMundo, El País, La Razón, el ABC, al PP o al PSOE , si tanto les importara la violencia o la represión, dedicarían el mismo tiempo y espacio en Un Tiempo Nuevo, La Sexta Noche o Las mañanas de AR (por citar sólo algunos programas) para denunciar la Dictadura sangrienta y represiva de Guinea Ecuatorial, la de China o la de Corea de Norte por sólo decir algunas de las más conocidas.

En vez de eso, El Mundo y Eduardo Inda están financiados por Teodoro Obiang, el dictador y hablan mil maravillas de su país a cambio de 32 páginas de publicidad. 




Y según ellos, el único país donde hay pobreza y desabastecimiento es en Venezuela. Y olvidan el pasado de dicho país muy convenientemente. Y olvidan esos mismos problemas en otros países, también muy convenientemente.

Inda, el gran defensor de los derechos humanos acepta gustoso financiación de la dictadura guineana y se permite acusar de hacer lo mismo a un partido político cuyas cuentas de gastos e ingresos están enteras en su página web y han sido auditadas por el Tribunal de Cuentas. A Inda le dan igual los derechos humanos, le da igual que la gente pase hambre: a Inda sólo le importa repetir continuamente una mentira hasta que la gente se la crea: que Venezuela es una dictadura, que está peor que antes y que Podemos quiere implantar en España el sistema de ese país (cualquiera que lea entrevistas de Podemos o su programa verá que sus ejemplos son países como Noruega, Finlandia o Suecia).


Cuidado con la manipulación de los medios. Cuidado porque son unos expertos y no tienen escrúpulos. Cuidado porque encima les funciona y parte de la población cree que Venezuela es el diablo. 


Y cuidado sobre todo porque consiguen que casi no se hable de los problemas realmente preocupantes de España: decenas de miles de desahucios de familias con niños pequeños, paro, corrupción estructuras de los dos partidos que han gobernado, suicidios por desahucios, muertes de pacientes con hepatitis C por no recibir su medicación, cientos de miles de jóvenes con carreras universitarias forzados a emigrar, más de 2 millones de personas que han tenido que marcharse de España para poder encontrar trabajo desde que se inició la crisis, represión policial y abuso de poder al pegar y detener a periodistas simplemente por gravar los hechos...




 No dejes que te manipulen. Contrasta, busca y lee un poco de historia o de hemeroteca. Es difícil porque casi todos los medios y periódicos en papel son de la derecha y de la oligarquía. 
Pero no te rindas. Como dijo Malcom X "Si no estáis prevenidos ante los medios de comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido"